Clara Piazuelo
Cuando cumplí 33 años mis amigas me regalaron un reguetón. Soy licenciada en Historia del Arte y en Comunicación Audiovisual, hice un doctorado en “Educación artística y cultura visual”, pero al segundo año de escribir la tesis entré en crisis y la dejé a medias. Entonces empecé a escribir ficción y poesía en un blog secreto. He trabajado 10 años como responsable del área de Transferencia de Conocimiento en Hangar, desarrollando proyectos educativos y de investigación en el contexto artístico. Me gusta observar y aprender cosas con los animales no humanos, especialmente con los caballos, por eso me he formado en etología y doma natural. En 2020 publico mi primera novela Año del caballo con ediciones en el mar.
Licenciada en Historia del Arte (Universidad de Zaragoza, 2000) y en Comunicación Audiovisual (Universidad de Barcelona, 2003), doctorado en «Educación artística y cultura visual» (Diploma de Estudios Avanzados del Facultad de Bellas Artes, Universidad de Barcelona 2006), Certificado de Aptitud Pedagógica (2004).
2020 Recibe junto a sus compañeras de DU-DA la beca de investigación de la Escocesa «Morir Guay. Voces y Relatos para no tener miedo». Publica su primera novela Año del caballo con ediciones en el mar.
2019 Cofundadora de DU-DA. Participa como investigadora en otros proyectos independientes como la Plataforma Assembleària d’Artistes de Catalunya en colaboración con Fil a l’Agulla y en el Gabinete de las Mentiras de TMTMTM.
2010-2019 Responsable del área de Transferencia de Conocimiento de Hangar. Diseño del programa anual de formación y transferencia de conocimiento de Hangar y de su presupuesto así como la coordinación y gestión del mismo. En el último año ha impulsado iniciativas como el programa formativo del Instituto de Estudios del Porno, o la Residencia de Escritura Silvestre. En Hangar también ha formado parte de varios proyectos europeos de investigación cultural como Políticas de la interfaz o PIPES.
2007-2010 Coordinadora del Programa de Formación Continua para Artistas Visuales de la Asociación de Artistas Visuales de Catalunya.
2007-2010 Trabaja con YProductions desarrollando proyectos relacionados con la investigación en cultura, la economía de la cultura, la crítica cultural, las políticas culturales y la innovación en cultura, es co-autora de la investigación Nuevas economías de la cultura y del libro Innovación en Cultura. Una aproximación crítica la genealogía e usos del concepto (ed. Traficantes de Sueños).
En el ámbito de la formación ha sido docente del Máster en Investigación y Experimentación Artística de BAU y ha impartido numerosos talleres y charlas en universidades como la Universidad de Barcelona, la Universidad de Zaragoza, la Universidad FLACSO de Quito (Ecuador), la Universidad Veritas de San José (Costa Rica) y en instituciones culturales como el CCCB, Laboral, el MNCARS, ZKM (Stuttgart).
