
Investigación desde el diseño especulativo y bajo una perspectiva de justicia climática sobre cómo minimizar la huella ecológica en todo el proceso de ritualizar la muerte. Junto a Cris Nogué y con les estudiantes del máster de “Design Research” de BAU Centro Universitario de Arte y Diseño de Barcelona exploramos la materialidad que envuelve la muerte y abordamos el impacto emocional, social y ambiental de los objetos que rodean la industria funeraria para proponer alternativas.

Investigación en colaboración con Susana Cámara Leret para la construcción de un prototipo de ataúd biodegradable con la planta del lúpulo.

Un programa de encuentros en el que abrimos nuestra investigación y la ponemos en diálogo con proyectos o agentes locales. En este proceso de mediación ponemos en valor ciertas prácticas que nos permiten experimentar desde el cuerpo, la intuición, la poesía, lo experiencial y otras formas de conocimiento no académico.

Una línea pedagógica con niñxs para trabajar la muerte en un sentido amplio, vinculada a los ciclos de vida, la transformación y las despedidas. Un espacio de aprendizaje y juego para acercarnos a la muerte con curiosidad y desde una mirada no adulto-céntrica, incluye una propuesta de observación de los procesos naturales como una forma de reconciliarnos con la mortalidad y de entender la ciclicidad inherente a la vida.

Proceso de creación en colaboración con la Poderosa para experimentar con lenguajes performativos y trabajar con la parte más personal de esta investigación. Iniciamos un proceso creativo que nos permita generar una experiencia encarnada acerca de formas de ritualizar y amigarnos con la muerte.

Investigación situada y transversal a toda las acciones, acerca del estado de la cuestión del morir, el acompañamiento al final de la vida, la industria funeraria, las leyes y protocolos en el estado español. Y la necropolítica que opera a través del poder estatal y las estructuras de dominación contemporáneas para influir en quién vive y quién muere.
Con el apoyo de:




